top of page

HISTORIA DE LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA

PODÉS DESCARGAR LA HISTORIA DE LA

RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA

Objetivos de la Renovación Carismática

  • Fomentar la conversión madura y constante a Jesucristo,nuestro Señor y Salvador.

  • Fomentar una receptividad personal decisiva a la persona, presencia y poder del Espíritu Santo.

  • Fomentar la recepción y utilización de los dones espirituales, no solo en la R.C.C, sino también en la Iglesia en toda su extensión.

  • Fomentar la obra de evangelización en el poder del Espíritu Santo, incluyendo la evangelización de los no bautizados, la reevangelización de los cristianos nominales, la evangelización de la cultura y las estructuras sociales.

  • Fomentar el crecimiento constante en santidad a través de la integración adecuada de estos énfasis carismáticos en la vida plena de la Iglesia.

 

Los Papas

 

y la

 

Renovación

 

Carismática

Mensajes de los Papas

 

En variadas ocasiones, los Papas Paulo VI y Juan Pablo II se han referido a la Renovación Carismática Católica. En estas líneas encontrarás algunos de las más importantes citas que le han dado luz y fortaleza a la Renovación. ICCRS piensa recoger en un libro, todos los mensajes y referencias que estos Papas han dado a la Renovación Carismática Católica. El libro "Then Peter stood up..." (Hechos 2,14)-- Colección de las Citas de los Papas a la RCC desde su origen hasta el año 2000” quiere ser un “regalo” especial que ICCRS publicó en el Año Santo del 2000.

Papa Paulo VI

"Nos regocijamos con ustedes, queridos amigos, en la renovación de la vida espiritual manifestada en la Iglesia hoy día, en diferentes formas y en variados ambientes(...) En todo esto, reconocemos el trabajo misterioso y discreto del Espíritu, que es el alma de la Iglesia." Paulo VI, I Conferencia de “Líderes Internacionales” en Roma el 10 de Octubre de 1973

"¿Como puede entonces esta 'renovación espiritual' no ser 'una oportunidad' para la Iglesia y para el mundo? ¿como, en este caso, podría uno no aprovechar todos los medios para asegurarse que esto se mantenga así?" Paulo VI, III Congreso Carismático Internacional, en la Basílica del Vaticano 19 de Mayo de 1975 (Solemnidad de Pentecostés)

 

Papa Juan Pablo II

"Estoy convencido que este movimiento es un signo de Su acción (del Espíritu). El mundo está en mucha necesidad de esta acción del Espíritu Santo... Ahora yo veo este movimiento, esta actividad en todos lados..." Juan Pablo II al Concilio de la Oficina Internacional de la Renovación Carismática 11 de Diciembre de 1979

"Esta mañana he tenido la alegría de compartir en esta asamblea de ustedes, en la cual veo gente joven, adultos, gente mayor, hombres y mujeres, unidos en la profesión de una misma fé, sostenidos por la misma esperanza, unidos por lazos de caridad que 'han sido vaciados en nuestros corazones a través del Espíritu Santo que nos ha sido dado a nosotros' (Rm 5:5). A esta efusión del Espíritu sabemos que debemos una mayor y mas profunda experiencia de la presencia de Cristo, gracias a la cual podemos crecer diariamente en el conocimiento amoroso del Padre. Por lo tanto, justamente, su movimiento pone particular atención a la acción, misteriosa pero real, de que la tercera persona de la Santísima Trinidad juega en las vidas de los Cristianos." Juan Pablo II, Primera Audiencia de la Renovación Carismática Italiana 23 de Noviembre de 1980

"Su reputación va por delante de ustedes, como esa de los queridos Filipenses, quienes auspiciaron al Apóstol Pablo a empezar su carta a ellos con un sentimiento que yo hoy me deleito en hacer eco: 'Le doy gracias a mi Dios cada vez que pienso en ustedes...'" Juan Pablo II, IV Conferencia Internacional de Líderes 4-10 de Mayo de 1981

"...Les invito a ustedes y a todos los miembros de la Renovación Carismática, que se unan conmigo para gritar al mundo: “Abran las puertas al Redentor”... La misión de la Iglesia es proclamar a Cristo al mundo. Ustedes comparten efectivamente en esta misión en cuanto sus grupos y comunidades estén enraizadas en las iglesias locales..." Juan Pablo II, V Conferencia Internacional de Líderes 30 de Abril de 1984

"The first dimension of renewal consists, therefore, in this: "to live according the Spirit", in this continual growing in the Spirit, resisting the gratifications of the "flesh", opening oneself to the strong, sweet attraction of God. This inner renewal, this healing of the very roots of life and this formation of a mentality dominated by the "promptings of the Spirit" is your vocation as Christians, your vocation as men and women, youths and adults of our time who want to give witness, who want that model to flourish in the world of today, the model of spirituality and even of courtesy..." Address of Pope John Paul II to the participants in the National Congress of the Italian "Renewal in the Spirit" Rome, 15 November 1986

"...But there is yet another positive chance today: that of the group of prayer which have multiplied in the Catholic Church as in other ecclesial communities, spontaneously, in an unforeseen fashion. [...] a grace which has come precisely to sanctify the Church and to renew in her the taste for prayer through the rediscovery, with the Holy Spirit, of the sense of gratuitousness, of joyful praise, of confidence in intercession; and this becomes a new source of evangelisation." Audience of Pope John Paul II with the Bishops of Nothern France 22 January 1987

"Este año marca el 20 aniversario de la Renovación Carismática en la Iglesia Católica. El vigor y los frutos de la Renovación definitivamente testifican la presencia poderosa del Espíritu Santo trabajando en la iglesia en todos estos años después del Concilio Vaticano Segundo. Por supuesto, el Espíritu ha guiado a la iglesia en cada tiempo, produciendo una gran variedad de dones entre los fieles. Por causa de la acción del Espíritu la iglesia preserva una vitalidad de juventud continua, y la Renovación Carismática es una elocuente manifestación de esta vitalidad hoy día, una muy clara exposición de lo que “el Espíritu está diciendo a las iglesias” (Apoc 2:7) mientras nos acrecamos al final del segundo milenio." Juan Pablo II, Conferencia Internacional de Líderes Roma 15 de Mayo de 1987

"El Espíritu Santo está trabajando en grupos como los de ustedes, llevándolos a la oración y llenándolos de alegría al adorar y alabar al Señor... ¿Como puede alguien que haya experimentado la bondad de Cristo quedarse callado e inactivo?" Juan Pablo II a los líderes de la Fraternidad Católica de las Comunidades y Hermandades Carismáticas Roma 7 de Diciembre de 1991

"Al celebrar el veinticinco aniversario del inicio de la Renovación Carismática Católica, yo deseo compartir con ustedes la alabanza a Dios por los muchos frutos que nos ha dado en la vida de la Iglesia. El nacimiento de la Renovación después del Segundo Concilio Vaticano fue un regalo particular del Espíritu Santo a la Iglesia" Juan Pablo II, al Concejo de ICCRO Roma 14 de Marzo de 1992

"Ustedes acaban e finalizar un retiro espiritual en Asís, la ciudad de San Francisco y también de Santa Clara... Estas grandes figuras de santidad en la Iglesia hicieron suyas las palabras de San Pablo: 'No soy Yo quien vive, sino Cristo quien vive en mí (Galatas 2:20)”. ¿No es este el ideal y la meta que propone la Renovación Carismática? ¿No es este el programa de vida que sus grupos de oración y sus comunidades se han impuesto bajo la guía del Espíritu Santo? Que el ejemplo y la intercesión de los grandes Santos de Asís fortalezcan su resolución de crecer continuamente en el amor evangelico y en el servicio hasta la medida y la estatura de... de Cristo (Ef 4:13)" Juan Pablo II, después del Retiro de Asis Castel Gandolfo 18 de Septiembre de 1993

"Sus esfuerzos para hacer conocer a otros de la alegría de su fé en Cristo no solo contribuirá a fortalecer la vida de las Iglesias locales a las cuales ustedes pertenecen, sino también inspirarán una fé más madura y profunda entre sus propios miembros" Juan Pablo II a los participantes en la asamblea plenaria de la CFCCCF Roma 14 de Noviembre e 1994

"¿Como podremos nosotros dejar de alabar a Dios por los abundantes frutos, que en las recientes décadas la Renovación ha traído a las vidas de individuos y a las comunidades?" Juan Pablo II al líder de la CFCCCF en la VII reunión internacional Roma 9 de Noviembre de 1996

“El movimiento carismático Católico es uno de los abundantes frutos del Concilio Vaticano Segundo, el cual, como un Nuevo Pentecostés, dio paso a un florecimiento extraordinario en la vida de la Iglesia de grupos y movimientos particularmente receptivos a la acción del Espíritu. ¿Cómo podemos dejar de dar gracias por los preciosos frutos espirituales que la Renovación ha producido en la vida de la Iglesia y en la vida de tantas personas? ¡Cuántos fieles laicos - hombres y mujeres, jóvenes, adultos y ancianos -  han podido experimentales en su propia vida la increíble fuerza del Espíritu y de sus dones! ¡Cuántas personas han redescubierto la fe, el gozo de la oración, la fuerza y belleza de la Palabra de Dios, trasladando todo esto a un servicio generoso de la misión de la Iglesia! ¡Cuántas vidas han experimentado un cambio profundo! Por todo esto hoy, junto a ustedes, quiero alabar y dar gracias al Espíritu Santo." Audiencia del Papa Juan Pablo II con el Comité Nacional de Servicio de la Renovación en el Espíritu italiana. Roma, 4 de abril de 1998.

 “Gracias a esta poderosa experiencia eclesial, han aparecido familias Cristianas maravillosas que están abiertas a la vida, verdaderas "iglesias domésticas", y muchas vocaciones al sacerdocio ministerial y a la vida religiosa han florecido, así como nuevas formas de vida laica inspiradas por los consejos evangélicos. Ustedes han aprendido en los movimientos y nuevas comunidades que la fe no son palabras abstractas ni un sentimiento religioso vago, sino una nueva vida en Cristo ofrecida por el Espíritu Santo." Mensaje dado en el encuentro del Papa Juan Pablo II y los movimientos eclesiales y nuevas comunidades en la Plaza de San Pedro en Roma. 30 de Mayo de 1998.

 “Ciertamente, su propio carisma los conduce a llevar su vida a una intimidad especial con el Espíritu Santo. Un repaso de los treinta años de historia de la RCC muestra que ustedes han ayudado a muchas personas a redescubrir la presencia y la fuerza del Espíritu Santo en sus vidas, en la vida de la Iglesia y en la vida del mundo. [...] Desde el inicio mismo de mi ministerio como Sucesor de Pedro, he considerado a los movimientos como un maravilloso recurso espiritual para la Iglesia y para la humanidad, un regalo del Espíritu Santo para nuestro tiempo, un signo de esperanza para todas las personas.”  Mensaje del Papa Juan Pablo II a los participantes del octavo encuentro del CFCCCF, Roma, 1 de Junio de 1998.

“La Renovación Carismática Católica ha ayudado a muchos Cristianos a redescubrir la presencia y el poder del Espíritu Santo en sus vidas, en la vida de la Iglesia y el mundo, y este redescubrimiento ha despertado en ellos una fe en Cristo llena de alegría, un mayor amor por la Iglesia y una generosa dedicación a su misión evangelizadora. En este año del Espíritu Santo, me uno a ustedes en la alabanza a Dios por estos preciosos frutos que Él ha deseado donarles para crecer en madurez sus comunidades, y a través de ellos, en las Iglesias particulares.” Juan Pablo II, IX Conferencia Internacional de Líderes Fiuggi- Roma 30 de Octubre de 1998

“[...] su encuentro se lleva a cabo bajo el patrocinio de una organización, los Servicios Internacionales de la Renovación Carismática Católica (ICCRS, por su acrónimo en inglés), cuya misión es coordinar y promover el intercambio de experiencias y reflexiones entre las comunidades carismáticas católicas en todo el mundo. Gracias a esto, el beneficio presente en cada comunidad redunda en beneficio para todos y la totalidad de las comunidades pueden fácilmente notar el vínculo de comunión que les une unas a otras y a la totalidad de la Iglesia [...] He notado que ahora existe una nueva etapa también para los movimientos, "la etapa de la madurez eclesial". También las comunidades carismáticas están llamadas en la actualidad a dar este paso y estoy seguro que, para desarrollar esa madurez en las distintas comunidades carismáticas en todo el orbe, el ICCRS tiene un papel importante." Mensaje del Papa Juan Pablo II a los participantes en el Congreso Nacional del italiana "Renovación en el Espíritu” Rimini, 24 de abril del 2000.

“No existe la santidad sin la oración. De hecho, tal como podemos observar en la vida de los santos, los cristianos valen tanto como vale su oración. [...] Esto quiere decir que los grupos y comunidades de la Renovación deben ser aún más lugares de contemplación y alabanza, donde el corazón del hombre es llenado con el amor de Dios se abre a amar a su hermano y se vuelve capaz de construir una historia de acuerdo con el designio de Dios. Es en la Iglesia - casa y escuela de comunión- en donde debemos oponernos a la cultura del odio y la venganza, que los grupos y comunidades de la Renovación  sean lugares y modelos elocuentes de hermandad y amor, de paciencia y acogida mutua.  Que las experiencias de perdón y el valor dado a cada don espiritual ayude a todos a construir la unidad a la que nos lleva cada aliento del Espíritu del Señor Resucitado.” Mensaje del Papa Juan Pablo II a los participantes del Congreso Nacional de la "Renovación en el Espíritu" italiana, Rimini, 28 de abril del 2001.

“¡La Iglesia y el mundo necesitan santos! Y todos los bautizados sin excepción están llamados a ser santos! [...] Permitan que sus comunidades, en adelante, sean cada vez más "verdaderas escuelas de oración", donde el encuentro con Cristo se exprese no sólo en súplicas sino también en acción de gracias, alabanza, adoración, contemplación, escucha y devoción ardiente, hasta que el corazón realmente quede enamorado. Porque los santos son eso: Personas que se han enamorado de Cristo. Y es por ello por lo que la Renovación Carismática ha sido un gran regalo para la Iglesia: Ha guiado a una multitud de hombres y mujeres, jóvenes y mayores, a esta experiencia del Amor que es más fuerte que la muerte.” Mensaje del Papa Juan Pablo II a los participantes del séptimo encuentro internacional de CFCCCF  en Roma, 22 Junio del  2001.

“¡Sí! La Renovación en el Espíritu puede ser considerada un regalo especial del Espíritu Santo a la Iglesia de nuestro tiempo. Nacida en la Iglesia y para la Iglesia, su movimiento es aquel en que, siguiendo la luz del Evangelio, los miembros experimentan el encuentro vivo con Jesús, fidelidad a Dios en la oración personal y comunitaria, escucha confiada a Su Palabra y un redescubrimiento vital de los Sacramentos, por no mencionar la valentía en las pruebas y la esperanza en los tiempos difíciles. El amor a la Iglesia y la docilidad a su Magisterio, en el proceso de madurar en la Iglesia  sostenido por una formación permanente sólida son signos relevantes de su intención de evitar el riesgo de favorecer, irracionalmente, una experiencia de lo divino meramente emocional, una excesiva búsqueda de lo "extraordinario” y un retraimiento privado que podría disminuir el necesario alcance universal de la misión apostólica." Mensaje del Papa Juan Pablo II a los participantes en el Congreso Nacional de la "Renovación en el Espíritu" italiana, Rimini, 14 de Marzo del 2002. 

Documentos de Malinas

ORIENTACIONES TEOLÓGICAS Y PASTORALES


En nuestro tiempo la Renovación Carismática se extiende en el mundo entero. Con el fin de ayudar a todos los que tienen que emitir un juicio o tomar una decisión sobre ella, el Cardenal Suenens ha reunido en Malinas (Bélgica), del 21 al 26 de mayo de 1974, a un pequeño equipo internacional de teólogos y dirigentes laicos . Estos han intentado dar una serie de orientaciones teológicas y pastorales en respuesta a algunas de las inquietudes más frecuentes en la materia.

Documentos de Malinas para descargar
rANIERO cANTALAMESSA, pREDICADOR DEL pAPA.
"rENOVACIÓN cARISMÁTICA cATÓLICA, GOZOSA EXPERIENCIA DE LA GRACIA DE dIOS"
Humor Carismático - Ministerio de arte Yeshua - Jorge Tarifa
bottom of page